Los hongos en las uñas (onicomicosis) son una enfermedad causada por hongos parásitos. Este tipo de enfermedad se presenta en el 20% de la población adulta. La infección por un hongo ocurre con bastante facilidad; para ello basta con tocar la piel de los pies con una superficie que tenga este tipo de hongos.
La infección puede ocurrir, por ejemplo, en un baño público o en una piscina; en algunos casos, la infección por hongos ocurre al probarse zapatos en una tienda o al visitar un salón de belleza, que utiliza instrumentos de manicura y pedicura mal desinfectados. La infección puede ocurrir al usar zapatos que usó una persona infectada con el hongo hace varios meses; esta situación conduce a la reinfección.
Cuando aparecen los primeros síntomas de una infección por hongos, el tratamiento debe comenzar de inmediato. Debido a la alta prevalencia de esta patología, casi todas las personas deberían saber cómo tratar los hongos en las uñas de los pies en casa.
Métodos populares populares para tratar hongos en las uñas.

El tratamiento oportuno de los hongos en las uñas en el hogar utilizando los métodos más rápidos le permite hacer frente eficazmente a la enfermedad en las primeras etapas del proceso de infección.
Al tratar hongos en las uñas con remedios caseros, puede utilizar métodos de terapia bastante simples y efectivos. Los remedios caseros tienen recetas y procedimientos sencillos, lo que permite que cualquiera pueda utilizarlos de forma independiente.
Para tratar la enfermedad en las etapas iniciales de la infección, puede usar vinagre de sidra de manzana, aceite de árbol de té, jugo de celidonia, solución de yodo, peróxido de hidrógeno y compresas a base de kombucha.
Las recetas más populares son las siguientes:
- Remoja tus pies una o dos veces al día en una mezcla de vinagre de manzana y agua tibia en una proporción de 1:1. El tiempo de remojo es de 15 a 20 minutos. Pasado este tiempo, debes dejar que tus pies se sequen. Los procedimientos deben realizarse durante dos semanas. Poco a poco, el hongo comienza a desaparecer y una uña sana reemplaza a la uña dañada.
- Se recomienda lubricar la piel y las uñas afectadas por una infección por hongos con aceite de árbol de té tres veces al día. Para un solo uso, necesitará de 4 a 10 gotas de aceite. El efecto antifúngico del uso de este medicamento se observa dos semanas después del inicio de la terapia. En algunos casos, es necesaria una extensión del curso del tratamiento. Está prohibido el uso de este remedio en el tratamiento de enfermedades en niños y mujeres embarazadas.
- Usando Kombucha. Para el tratamiento, debes preparar una compresa. Para ello, debes envolver un plato de kombucha en celofán y envolver una venda alrededor de tu pierna, después de estas manipulaciones debes ponerte calcetines. El procedimiento debe realizarse por la noche, antes de acostarse. Por la mañana, debes lavarte las extremidades inferiores con agua tibia. Y retire las zonas muertas y lubrique los lugares de donde fueron eliminadas con una solución de yodo. Uno de los efectos secundarios de este método de tratamiento es la aparición de un dolor bastante intenso, pero la ventaja del método es el rápido logro de un resultado positivo de la terapia.
- La infección se puede curar utilizando tampones con propóleo. Para ello, puede utilizar tinturas de propóleo o su extracto. Este producto se puede utilizar a diario. La exposición al propóleo acelera el crecimiento de la placa ungueal. Lo que conduce a una aceleración del proceso de curación.
Si, cuando se utilizan métodos tradicionales, la afección no mejora, entonces debe buscar la ayuda de un médico para realizar un examen y prescribir una terapia compleja para tratar la patología.
El uso de yodo en el tratamiento de hongos en las uñas de los pies.
Uno de los medios para ayudar a combatir los hongos en las uñas de los pies es una solución de yodo. Eliminar la infección con yodo es bastante fácil. Además, este método de destrucción es económico y accesible para todos.
La mayoría de los expertos en métodos tradicionales de tratamiento recomiendan comenzar el tratamiento de la infección con una solución de yodo, lo que probablemente se deba a la disponibilidad de este remedio y a su uso generalizado. La solución de yodo medicinal tiene propiedades desinfectantes y antisépticas pronunciadas.
Para el tratamiento, debe usar yodo diariamente, la solución se aplica en las áreas dañadas de la piel del pie y las uñas.
Para tratar los hongos en los pies en casa con una solución de yodo, deberá aplicar unas gotas en las zonas afectadas dos veces al día. El tratamiento de las zonas afectadas se realiza con un hisopo de algodón o un hisopo de algodón. Lo mejor es gotear la solución del medicamento directamente sobre la placa de la uña.
El uso de yodo en el tratamiento de infecciones por hongos puede acelerar la curación de las áreas dañadas, lo que permite restaurar la piel. Para proporcionar un efecto antifúngico más significativo durante los procedimientos, se recomienda tratar no solo las áreas afectadas, sino también las áreas adyacentes a la herida.
Al tratar la uña afectada, basta con aplicar una gota de la composición médica.
Otra forma de utilizar una solución de yodo para matar hongos es utilizar baños con este medicamento.
Para preparar un baño, agregue media botella de solución de yodo a un recipiente con agua tibia y cocine los pies al vapor durante 10 minutos. Después del procedimiento, se elimina el tejido dañado de las áreas afectadas sin dañar la piel sana. Después de eliminar las áreas afectadas, será necesario tratar la superficie de la piel con peróxido de hidrógeno y aplicar un vendaje con una composición antibacteriana.
Si es necesario, puedes mezclar yodo con vinagre de manzana. Esta mezcla se puede tratar por la mañana y por la noche, y el curso del tratamiento dura más de dos semanas.
¿Cómo tratar con vinagre?
Puede deshacerse de una infección por hongos con vinagre. Para realizar el procedimiento, es necesario mezclar 70% de ácido acético y glicerina en proporciones iguales y agitar bien antes de usar; La mezcla resultante se lubrica sobre las placas ungueales afectadas tres veces al día. La duración del tratamiento es de aproximadamente tres semanas.
La medicina tradicional ha desarrollado un remedio antimicótico simple: baños con vinagre de manzana, que se realizan diariamente antes de acostarse. El curso habitual de dicha terapia es de tres semanas o más.
Con vinagre de sidra de manzana, puede preparar productos con la adición de aceite vegetal. La solución se prepara en una proporción de componentes de 1:1. Al tratar una infección por hongos, humedezca una gasa o una venda con la solución resultante y aplíquela sobre la uña dañada. Se recomienda usar este vendaje durante 4 horas al día hasta que la infección se cure por completo.
Además de estos métodos de tratamiento, existen otras recetas de remedios caseros a base de vinagre, los más habituales son los siguientes:
- ungüento de huevo y vinagre;
- usando vinagre puro;
- usando vinagre de vino.
A la hora de preparar productos a base de vinagre se puede utilizar esencia de vinagre, previamente diluida con agua hasta la concentración deseada.
Tratamiento de hongos con celidonia.

Usar celidonia en casa puede ayudar a curar la infección. Se recomienda lubricar la placa ungueal deformada e infectada con una infección por hongos con jugo de celidonia usando un hisopo de algodón tres veces al día. Para ello, se exprime el jugo de una planta fresca recién recogida.
El jugo parcialmente fresco se puede usar inmediatamente después de recibirlo, y el jugo parcialmente se puede fermentar en un lugar oscuro durante un período de 2 a 3 semanas. La terapia con celidonia lleva bastante tiempo; es necesario realizar procedimientos hasta que crezca una nueva uña.
La celidonia se puede utilizar para tratar patologías en una mezcla con alcohol. Para ello se prepara una solución de jugo con alcohol al 70% en proporción 1:1. La solución preparada se aplica en las zonas afectadas 4 veces al día.
Para la terapia, puede utilizar hierbas secas de celidonia. Para ello, la hierba se debe moler en un molinillo de café hasta obtener un estado de polvo y mezclar con yodo, vinagre o aceite de árbol de té. El resultado de la mezcla debe ser una masa parecida a una papilla.
Usando la composición resultante, aplique una compresa sobre la placa ungueal dañada.
El uso de peróxido de hidrógeno en el tratamiento.
El peróxido de hidrógeno no es una composición capaz de destruir una infección por hongos. El uso de una solución de esta sustancia química permite detener y prevenir la progresión de la patología.
El peróxido se caracteriza por la presencia de pronunciadas propiedades desodorantes, por lo que es ideal para tratar zonas dañadas.
Al utilizar peróxido, debes seguir las instrucciones para su uso.
La terapia con una solución de peróxido de hidrógeno se puede realizar según el siguiente esquema:
- Se realiza un baño de pies caliente, al que se le añade sulfato de cobre. Los pies se colocan en la solución y se cuecen bien al vapor.
- Después de cocinar al vapor, use una toalla limpia para secar la piel, prestando especial atención a la piel ubicada entre los dedos.
- Después de secar la piel, se aplican almohadillas de algodón o hisopos empapados en una solución de peróxido de hidrógeno en las áreas afectadas. Los tampones se fijan a las zonas dañadas mediante cinta adhesiva. Después de aplicar tampones, la pierna en el área afectada por la infección se envuelve en una toalla. Este tipo de compresa debe mantenerse durante 4 a 50 minutos. El procedimiento debe realizarse dos veces al día con un descanso de doce horas.
- Después de que las uñas de los pies se aclaren, debes recortar las áreas blandas de la placa ungueal y aplicar una crema antimicótica en la superficie.
La enfermedad desaparecerá mucho más rápido si utiliza un baño de pies especial preparado con una solución de peróxido de hidrógeno. Para ello, necesitará tomar dos litros de agua y disolver en ella 100 ml de peróxido. Debes vaporizar tus pies en la solución resultante durante 20 minutos.
Después del procedimiento, se seca la piel de los pies con una toalla limpia y la uña ablandada se lima cuidadosamente con una lima de uñas. Al final del procedimiento de extracción de la uña dañada, se aplica una crema antimicótica en la zona tratada. Se recomienda realizar este procedimiento una vez al día.
Un beneficio adicional del uso de peróxido es que puede acelerar los procesos que promueven la curación. Bajo su influencia, los microorganismos patógenos dejan de multiplicarse y extenderse a nuevas áreas. Además, al utilizar este compuesto químico se puede evitar el desarrollo de una recaída del proceso infeccioso.
Las mujeres embarazadas que padecen una infección deben prestar especial atención al producto químico. Ya que su uso no provoca consecuencias negativas tanto para el organismo de la madre como para el feto.
Tratamiento de formas avanzadas de la enfermedad.

Un hongo viejo y descuidado puede amenazar al paciente con la pérdida de una uña; por este motivo, las medidas terapéuticas deben iniciarse lo antes posible. Es aconsejable comenzar la recuperación en las etapas iniciales del proceso infeccioso, cuando aparecen los primeros signos de daño.
Si la placa ungueal se ha vuelto gruesa y ha adquirido un aspecto suelto y escamoso, las medidas terapéuticas pueden retrasarse significativamente.
Antes de comenzar la terapia para la infección por hongos, es necesario identificar y eliminar el factor que contribuye al desarrollo de microorganismos. Existe toda una gama de remedios que resultan bastante eficaces en la lucha contra infecciones antiguas y avanzadas.
Los siguientes métodos se pueden utilizar en casa:
- La piel alrededor del área afectada se lubrica con una crema nutritiva y se aplica kombucha peróxido en el punto dolorido. Después de lo cual el área dañada se envuelve en polietileno y se fija con una venda, esta venda se aplica durante la noche y el procedimiento en sí se lleva a cabo varias veces;
- Puede deshacerse de la micosis vieja o descuidada utilizando una solución de permanganato de potasio.
Cuando se utiliza el segundo método, las piernas se deben cocer al vapor en una solución de permanganato de potasio y se debe aplicar una compresa hecha con una mezcla blanda previamente preparada de alcohol y propóleo en las áreas dañadas. La compresa se fija con una venda. Se recomienda realizar el procedimiento cada dos días hasta la eliminación completa del proceso patológico.
En el proceso de tratamiento de una forma antigua de hongo, será necesario el uso de cremas antimicóticas tópicas y medicamentos orales.
El uso de compresas a base de ungüento de azufre al 5% y preparaciones con yodo tiene un efecto excelente. Además, se recomienda nutrir la uña diariamente con aceites esenciales de lavanda y árbol de té.
Uso de medicamentos durante el tratamiento en el hogar.
Al deshacerse de un proceso infeccioso, el médico tratante debe seleccionar las tabletas. El mercado farmacéutico moderno ofrece a los pacientes una amplia variedad de medicamentos de este tipo.
A la hora de utilizar medicamentos antimicóticos en casa hay que recordar que todos ellos tienen una gran cantidad de contraindicaciones que hay que tener en cuenta a la hora de tomarlos.
Además, todos estos fármacos pueden provocar una serie de efectos secundarios en el paciente. Por este motivo, la autoprescripción de estos fármacos está contraindicada; sólo deben tomarse si lo prescribe el médico tratante.
Actualmente, las farmacias ofrecen a los pacientes comprimidos para el tratamiento de infecciones por hongos, así como productos eficaces en forma de cremas y geles.
Si no se observa ningún efecto positivo al usar los medicamentos recetados en casa, debe comunicarse inmediatamente con su médico para pedirle consejo y ajustar el medicamento utilizado.
Si es necesario retirar la placa ungueal, se pueden utilizar cremas especiales que se aplican en forma de compresas.
Después de la exposición a la compresa, la parte ablandada de la uña se limpia con una lima de uñas. Este procedimiento debe realizarse diariamente hasta que el lecho ungueal esté completamente limpio.
Prevención de la aparición de enfermedades.

El método más eficaz para combatir la infección por hongos es prevenir la infección.
Para prevenir la aparición de un proceso infeccioso, se deben utilizar únicamente productos de pedicura individuales. Para realizar los procedimientos de higiene es necesario disponer de su propia toalla. No debes ponerte los zapatos de otra persona.
Deshacerse de la infección es una tarea compleja, que consume mucho tiempo y es financieramente costosa, por lo que es necesario esforzarse por prevenirla. Para ello, se recomienda limpiar periódicamente el baño, el baño y las habitaciones de la casa con desinfectantes.
Al visitar la piscina, la sauna y la casa de baños, es necesario llevar calzado especial. Que debería ser individual. Después de visitar el baño y la ducha, se recomienda secar la piel, especialmente la piel entre los dedos.
Si tiene tendencia a la diabetes, debe controlar periódicamente el nivel de glucosa en el cuerpo, ya que la presencia de un mayor contenido de este componente en el cuerpo es un factor que contribuye al desarrollo de una infección viral en la piel de las piernas.
Asegúrese de lavarse los pies diariamente con jabón y secarse los zapatos si se mojan. También es necesario cambiarse los calcetines.
Al elegir modelos de zapatos, se recomienda dar preferencia a aquellas variedades que no restringen el movimiento y pueden dejar pasar el aire libremente.
A la hora de comprar calcetines, leotardos, medias y zapatos, conviene dar preferencia a productos de calidad.
Entre otras cosas, para prevenir la aparición de una infección por hongos, se recomienda controlar la dieta. Con la falta de determinadas vitaminas y compuestos nutricionales en la dieta, el cuerpo se desgasta y es fácilmente susceptible a las infecciones. Para reponer la pérdida de vitaminas y compuestos biológicamente activos, se recomienda consumir más verduras y frutas, especialmente en primavera, cuando la falta de vitaminas en el organismo es especialmente aguda.
Es imperativo controlar el estado de las uñas de los pies y la piel que las rodea todos los días; es necesario recortarlos oportunamente, utilizando para ello herramientas personales desinfectadas.


























